#CuencaEnamora 2016 o cómo 18 influencers ponen a su audiencia «mirando hacia Cuenca»
Una veintena de blogueros especializados participan en #CuencaEnamora 2016, para dirigir la mirada de sus más de 500.000 fans, seguidores, amigos y lectores hacia las maravillas de Cuenca.
Después de dos ediciones excepcionales parecía que el blogtrip nacional por excelencia, #CuencaEnamora, podría empezar a «repetirse» en su tercer año. Nada más lejos de la realidad. Desde la visita al Parque Natural El Hosquillo o al recientemente renovado Museo de Arte Abstracto Español de la Fundación Juan March, hasta la degustación de la «mejor croqueta del mundo» (entre otras cosas), la del chef Jesús Segura del restaurante Trivio, los participantes a este dreamtrip descubrieron mucho más de Cuenca. Qué decir de la Poética de la Libertad, la exposición multidisciplinar que puede verse en la Catedral hasta el próximo 11 de diciembre. O de conducir un Jaguar F-Type de Sixt por la calle del Trabuco…
Partiendo de la premisa de “si no estás en Internet, no existes”, los organizadores del congreso han animado “a las pequeñas y medianas empresas de la provincia a posicionarse en las redes sociales”, como explica Juan Belmonte, coordinador y responsable de #CuencaEnamora: “queremos plantar la semilla entre los empresarios que han participado en el congreso, y entre los que nos siguen por redes sociales, para mostrarles cómo realizar una buena estrategia digital que ubique a Cuenca como uno de los primeros destinos turísticos de España”.
Pero no todo fue nuevo… en Cuenca hay muchos «repetibles«: como la parada en la cocina de la Posada San José; la visita guiada por el casco histórico de Pablo, de Cuenca Viajes; o la degustación de la cocina tradicional conquense en Los Callejones. Y es que esta provincia, es mucho más que las fotogénicas casas colgadas, su impresionante catedral, su inexpugnable castillo, sus excepcionales vistas, el nacimiento del Cuervo o la Ciudad Encantada.
En realidad cada una de las distintas actividades que se llevaron a cabo durante estos cuatro intensos días podría ser objeto de varios artículos, así que sirva el presente para marcar el inicio de algunos de ellos, firmados por los algunos de los #amigosdeviaje que también participaron en este blogtrip. Y también tendremos que hablar del equipo organizador que hace posible año tras año la celebración y el éxito del blogtrip, del Congreso de Turismo y Social Media, del casi centenar de patrocinadores, de los blogueros participantes o del impacto final del evento…
Por cierto, ¿sabes que existe una aplicación de Microsoft que se llama «PaCuenca» (y no es la única)? ¿conoces el probable origen de la «castiza» frase «poner mirando pa’ Cuenca»? Pues hala, ¡ya tienes más cosas que contar!